Las instituciones educativas del sector público y privado de la comarca lagunera de Coahuila registraron distintos niveles de ausentismo este jueves, debido al descenso en el termómetro que se ha observado durante la presente semana en la región.
Por un lado, las escuelas públicas regresaron a clases este 9 de enero, luego del periodo vacacional de fin de año y de acuerdo con Flor Estela Rentería Medina, coordinadora regional de Servicios Educativos; la ausencia de estudiantes de nivel primaria y secundaria fue del 80 por ciento, mientras que en preescolar fue del 90 por ciento.
Recordó la funcionaria que el Protocolo de Invierno formulado por la Secretaría de Educación, establece que si la temperatura es de 0 grados centígrados media hora antes de la entrada en instituciones de nivel preescolar, educación inicial y educación especial, la inasistencia es justificada; parámetro que aplica en -1 grado para primaria y -2 grados para secundaria.
La matrícula actual en escuelas públicas de nivel básico en La Laguna de Coahuila es de aproximadamente 200 mil alumnos, mencionó Flor Rentería.
En tanto, los colegios particulares, sector que tuvo su regreso a clases el lunes 6 de enero, reportó el día de hoy un promedio inasistencia de entre el 15 y el 20 por ciento, según informó el representante de la Asociación Nacional de Escuelas, Rodolfo Silva Esparza.
Detalló el entrevistado que en las escuelas privadas se tomó el acuerdo de dejar a criterio de las familias la decisión de llevar o no a sus hijos.
«Es muy importante tomar en cuenta el tema de los diagnósticos de salud que puedan tener; antecedentes de algunas enfermedades como asma, por ejemplo. O bien, que algún alumno o incluso colaborador, haya tenido recientemente alguna enfermedad respiratoria. Esto es donde obviamente se aplica el criterio para poder apoyar a la familia, para apoyar al colaborador», declaró.
La Asociación Nacional de Escuelas aglomera 480 instituciones de La Laguna de Coahuila y Durango, mismas que van desde preescolar hasta nivel profesional y albergan cerca de 20 mil colaboradores y entre 650 mil y 800 mil alumnos.