Por medio de una labor conjunta de la Secretaría de Salud y la Oficina de Estrategia de Mejora Coahuila, llevaron a cabo la Jornada Estatal de Colposcopía; evento que arrancó este lunes desde Torreón y se llevó a cabo simultáneamente en todas las regiones de la entidad, con un servicio que de forma gratuita se brindó a la población femenina.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en el estado, detalló que la actividad se realizó en el marco del Día Internacional de Prevención del Cáncer Cérvico Uterino y consiste en la práctica de colposcopías y citologías vaginales.
«Los principales factores de riesgo para este tipo de cáncer son el contagio del Virus del Papiloma Humano, el inicio de la vida sexual a temprana edad», indicó el galeno.
Lo anterior, debido a que aumenta el riesgo a contraer infecciones de transmisión sexual al tener varias parejas sexuales, contar con un débil sistema inmune, además de factores como el tabaquismo, la obesidad y la mala alimentación.
La Jornada Estatal de Colposcopía se llevó a cabo este 24 de marzo en el edificio anexo al Hospital General de Torreón y en todas las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.
Aguirre Vázquez subrayó que el evento se organizó con motivo de la conmemoración antes mencionada, pero la atención en materia de detección del cáncer cérvico uterino, es un servicio que se brinda de forma permanente por parte de la Secretaría de Salud de Coahuila.